Gafas_nieve_montaña_Alain_Afflelou

No caigas en el error de pensar que las gafas de sol son sólo para el verano, si eres de los que adoran las excursiones a la montaña en invierno o practican deportes de nieve, ¡debes proteger tus ojos más que en la playa! ¿Sabes por qué?

Es debido a que la radiación solar se hace más intensa según aumenta la altitud. Concretamente, por cada 300 metros de altitud, la intensidad de los rayos UV aumenta un 5%.

Por eso, en la montaña, es muy importante proteger nuestros ojos, ¡y más aún si hay nieve! La nieve fresca refleja el 80% de la luz solar. De ahí que las personas que practican esquí o snowboard, siempre vuelven de la montaña con el rostro bronceado. Es fácil saber si se han preocupado por su salud visual: si no tienen el característico antifaz blanco alrededor de los ojos, ¡es que no se han protegido adecuadamente!

¿Qué lesiones podemos sufrir si no utilizamos gafas de sol en la montaña o en la nieve?

  • Queratitis: es una lesión en la córnea, una quemadura que provoca fotofobia y una sensación de arenilla en los ojos.
  • Pterigion: es el crecimiento de una membrana que invade la córnea
  • Pingüecula: es una protuberancia amarillenta y pequeña que aparece en la conjuntiva, cerca de la córnea.
  • Cataratas: es un daño en el cristalino, es una opacidad que nubla la visión.
  • Degeneración macular asociada a la edad (DMAE): es una enfermedad degenerativa de la retina que puede evolucionar o complicarse por el efecto acumulativo de la radiación UV en la parte central de la retina.

¿Qué tipo de gafas de sol te recomendamos utilizar en la montaña o en la nieve?

Para evitar esos problemas visuales, debes protegerte con gafas de sol homologadas que tenga un filtro que bloquee la radiación. Lo principal es que tengas en cuenta los siguientes #ConsejosAfflelou:

  • Las gafas de sol elegidas deben tener un filtro 3 o 4, dependiendo de la altitud a la que vayas a llegar.
  • Si las lentes son polarizadas, ¡mucho mejor! Como ya te hemos contado en otros post, este tipo de cristales, además de proteger de la radiación ultravioleta, evitan el deslumbramiento que puede provocar el reflejo de la luz en una roca o en la nieve. Y, si el día está nublado, ¡también favorecen que percibamos correctamente los contrastes de luz y evitemos un tropiezo!
  • Para esquiar o practicar otros deportes de nieve, lo recomendable es que las gafas de sol sean tipo máscara, porque cubren los ojos totalmente y no se caen. Las lentes, es preferible que sean de material orgánico, ya que son más ligeras y resistentes a golpes y ralladuras que las de material mineral.
  • En cuanto al color, el marrón es el más recomendable. Si el día es nublado, mejor el amarillo.

Eso sí, si eres un fanático de deportes como el esquí o el snowboard, necesitarás un modelo de gafas mucho más específico. Muy atento a esta imagen, ¡es lo necesitas para bajar protegido las pistas de cualquier estación de montaña a la velocidad del rayo!

gafas_esquí_Alain_Afflelou

Ahora que ya conoces las claves para proteger tu mirada de los rayos del sol en la montaña y en la nieve, ¡no tienes excusa para no ponerlas en práctica! Queremos que disfrutes de lo mejor del invierno, ¡pero que siempre lo hagas con gafas de sol!

Si tienes alguna pregunta sobre estas lesiones causadas por el sol o necesitas que te recomendemos algunos modelos de gafas específicos para tus necesidades en función de las actividades que vayas a realizar en la montaña o en la nieve, ¡no dudes en escribirnos! En ALAIN AFFLELOU queremos que cuentes con nosotros para aprender a proteger tus ojos. 😉