
¿Sabías que los baños de verano elevan hasta en un 50% los casos de otitis externa? En el post de hoy analizamos al detalle esta infección tan común entre los niños para descubrir sus causas y consecuencias.
Lo primero, ¿qué es la otitis?
Es una dolorosa infección del oído, que puede ser externa o media. La externa es la más típica durante el verano, afecta al conducto auditivo externo y suele ser consecuencia de una infección debida a la humedad. La otitis media, en cambio, es la que ocurre detrás del tímpano y se debe a bacterias o virus ¡Por eso suele aparecer tras un catarro!
¿Cuáles son sus síntomas? ¿Se puede prevenir?
Aunque los dos tipos de otitis causan dolor y molestias, la otitis externa no suele provocar fiebre. Además, su prevención, ¡está al alcance de todos! Con tapones de silicona a medida se evita que entre agua en el oído y que, a consecuencia, suframos esta infección.
En el caso de la otitis media, como puede estar ocasionada por resfriados, sinusitis, exceso de moco, alergias o por el propio humo del tabaco, ¡es más difícil de prevenir! En este caso, deberemos estar atentos a si los niños tienen fiebre, están irritables o se quejan de que les duelen los oídos. Aunque la prevención es más difícil, estar atento a los síntomas, realizarles exploraciones otoscópicas y actuar rápidamente, ¡es muy importante!
En Alain Afflelou Audiólogo estamos muy implicados con la prevención de la otitis infantil, yaque, si no te trata adecuadamente, puede afectar a la capacidad de audición de los más pequeños. Po r eso hasta el 31 de agosto nuestros exámenes auditivos son gratuitos.
Y, si tienes dudas sobre esta infección o sobre cualquier otro tema relacionado con salud auditiva, ¡estaremos encantados de ayudarte! Déjanos un comentario en este post o envíanos un mensaje a través de nuestras redes sociales ¡y nuestros expertos audiólogos resolverán todas tus inquietudes!