¿Te has preguntado alguna vez si existe alguna relación entre la alimentación que llevamos a diario y nuestra salud visual? ¿Existen alimentos que nos pueden ayudar a prevenir problemas visuales? ¿Hay vitaminas que nunca deben faltar en nuestra dieta?

Hoy queremos alimentar tu mirada explicándote cuáles son los nutrientes y vitaminas más importantes para tu visión y en qué alimentos puedes encontrarlos. Así que, ¡nos colamos en tu carrito de la compra! Nuestra misión es buscar:

Alain _Afflelou_Vitamina_A_zanahoria

VITAMINA A

Seguro que alguna vez has escuchado que la zanahoria es buena para la vista pero, ¿sabes por qué?

Se debe a que es rica en carotenos, una sustancia que se convierte en vitamina A y que también se puede encontrar en las frutas con color amarillo o anaranjado (como en albaricoques, melocotones o en mangos); en las hortalizas como la calabaza o el calabacín, además de en las espinacas, el brócoli o el tomate.

Por otro lado, también podemos encontrar vitamina A en los lácteos, los huevos y en pescados como el atún o el salmón.

¿Por qué es tan importante incluirla en nuestra dieta? La vitamina A se conoce también como retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo. Ayuda a tener buena visión, especialmente cuando hay poca luz.

¿Qué problemas podemos tener si no tomamos suficiente Vitamina A? La carencia de esta vitamina, puede provocar sequedad en los ojos, úlceras en las córneas, disminución de la visión e incluso ceguera.

c

VITAMINA C

Es otra de las vitaminas más conocidas, ¡porque es la del zumo de naranja! Además, puede encontrarse en otros cítricos (como el limón, el pomelo y la mandarina) y en los frutos rojos (fresas, frambuesas y moras).

¿Por qué es tan importante incluirla en nuestra dieta?  Es imprescindible para tener una vista sana, protege nuestros ojos de las radiaciones ultravioletas y previene problemas oculares como las cataratas.

¿Qué problemas podemos tener si no tomamos suficiente Vitamina C? Su carencia podría provocar degeneración macular, es una de las causas principales de la pérdida de visión.

Alain _Afflelou_Vitamina_E_trigo

VITAMINA E

Esta vitamina ayuda, al igual que la vitamina C, a prevenir la degeneración macular. ¿Por qué? Debido a que es un antioxidante y, como tal, ¡protege nuestras células!

¿Dónde podemos encontrarla? El germen de trigo es el alimento más recomendable como fuente de vitamina E para mejorar la vista. Pero también puedes encontrarla en frutos secos como las nueces y en aceites vegetales.

Alain_Afflelou_Vitaminas_B2_2

VITAMINA B2

¿Notas que te molesta la luz? ¿Sueles tener los ojos inflamados y rojizos? No, no es que te haya mordido un vampiro, ¡puede ser debido a falta de vitamina B2 en tu dieta!

Eso se debe a que esta vitamina es muy importante para oxigenar la córnea, la capa externa del ojo.

¿Dónde podemos encontrarla?

En levaduras, en el hígado de ternera o de buey, y en quesos como el roquefort, el cabrales o el brie.

Alain _Afflelou_Vitamina_LUTEINA

LUTEÍNA

Es un pigmento amarillo que funciona como un como un filtro solar natural ubicado en el fondo del ojo. Por eso, protege la vista de los efectos dañinos del sol y previene la pérdida visual que suele producirse naturalmente con el paso del tiempo (la degeneración macular de la que ya habíamos hablado antes).

¿Qué alimentos tienen luteína? Las verduras de hoja verde como el berro, la lechuga, la espinaca y el brócoli son los que más luteína contienen. Si no eres de verduras, ¡no te preocupes! ¡También se encuentra en la yema del huevo!

Ahora que sabes todo esto, ¿vas a hacer cambios en tu alimentación? ¿Apuestas por alimentar tu mirada con estas vitaminas? Desde Alain Afflelou te recomendamos que las incluyas tu dieta, ¡puedes prevenir la aparición de problemas visuales!

EN ALAIN AFFLELOU CUIDAMOS DE TU SALUD VISUAL

Pide tu cita en nuestros centros AFFLELOU sin compromiso a realizar ninguna compra

PIDE TU CITA
interior de una óptica