El Desierto de los Niños 2025: primeros días de experiencia

15 de abril de 2025

Después de más de 1.300 kilómetros recorridos, tres días intensos de viaje y muchas ganas contenidas, la Fundación ALAIN AFFLELOU ha vivido un arranque de campaña inolvidable en esta nueva edición de El Desierto de los Niños. El pasado lunes, en Hassilabied, realizamos 230 graduaciones visuales en un solo día, una cifra que supone casi dos tercios del total de toda la edición anterior… ¡y esto solo acaba de empezar!

Este gran impacto ha sido posible, en parte, gracias a que este año la campaña no coincide con el Ramadán, lo que ha permitido que muchas más personas (especialmente adultos) acudan a las revisiones. Desde primera hora, la pequeña localidad de Hassilabied nos recibió con entusiasmo y gratitud. La jornada estuvo marcada por la organización, la implicación local, y una energía imparable por parte del equipo de voluntarias, que no dejó de trabajar incluso después de comer para seguir atendiendo a quienes más lo necesitaban.

Como siempre, un paso más allá: innovación y compromiso creciente

Este año damos un salto cualitativo en nuestra labor solidaria. A los equipos habituales, hemos sumado un nuevo frontofocómetro, que se une al autorrefractómetro para ofrecer revisiones más completas y precisas. Gracias a la constante mejora de nuestros recursos técnicos, podemos llegar a más personas y hacerlo mejor.

Además, la labor no sería posible sin el apoyo de INDO, proveedor de cristales que nos permite hacer realidad el milagro de devolver la vista a muchas más personas. Este esfuerzo conjunto demuestra cómo cada año nos superamos para llegar más lejos, ayudar más… y emocionar más.

En una jornada inolvidable, hemos vivido momentos de emoción pura: ver la cara de un niño al estrenar su primer par de gafas, o los abrazos de agradecimiento de personas que llevaban años sin ver bien. Y lo mejor de todo: aún queda mucha ruta por recorrer. ¿Batiremos el récord de graduaciones? ¿Hasta dónde llegaremos?

El viaje hasta aquí: tres días, cuatro ciudades, mil emociones

Para llegar a esta gran jornada de revisiones, el equipo de voluntarias ha vivido una auténtica travesía por Marruecos:

  • Madrid – Tánger (760 km)
    Un madrugón épico, ferry con retraso por el mal tiempo y mucha carretera. El cansancio no pudo con la ilusión.
  • Tánger – Fez (430 km)
    Ruta cultural bajo la lluvia, con parada en las ruinas romanas de Lixus y picnic en el bosque de Maanora. El grupo ya contaba con más de 130 personas en la caravana solidaria.
  • Fez – Erfoud (408 km)
    Paisajes espectaculares al cruzar el Atlas. Embalses llenos por las lluvias, palmerales infinitos en el Valle del Ziz y la emoción de acercarse al desierto.

Todo este recorrido nos ha llevado a lo que realmente importa: ayudar. Y lo estamos haciendo en grande.

Y esto… ¡solo es el principio!

La edición 2025 está siendo un éxito rotundo. Sin coincidir con Ramadán, más personas pueden acudir a las revisiones. El equipo está entregado, las herramientas optimizadas, la acogida en los pueblos es maravillosa… y las graduaciones no paran de crecer.


 

¿Lograremos superar todas las expectativas?
¿Cuántas personas verán el mundo con otros ojos gracias a esta edición?

Vamos a por muchas más graduaciones. ¡Esto no ha hecho más que empezar!