Aprendizaje y visión
El 30% del fracaso escolar se debe a problemas de visión ya que el 80% del aprendizaje durante los 12 primeros años del niño se realiza a través de la vista.
Por eso, es tan importante que se detecten precozmente los diferentes errores de refracción que pueda tener el niño. Cuanto antes se corrijan, el niño tendrá una evolución educativa óptima y saludable. Además, existen algunas afecciones visuales que si no se corrigen a edades tempranas pueden no tener una solución sencilla.
Lo primero que hay que tener muy claro es que no vemos con los ojos sino con el cerebro. Este es el que descodifica las imágenes y las interpreta. Si existe algún error que provoque que esa información no llegue en condiciones al cerebro, este recibirá una imagen distorsionada que interpretará también deficientemente.
¿Cómo se desarrolla la visión en el niño?
En los primeros años del niño los sentidos no están desarrollados en su plenitud. El niño va desarrollando sus habilidades sensitivas pasando por diferentes etapas hasta alcanzar la madurez sensorial deficientemente.
¿Cuál es la diferencia entre visión y agudeza visual?
La visión es la capacidad de recibir información del entorno a través de las imágenes captadas por el ojo. Esta información llega al cerebro y la interpreta.
- La visión es la capacidad de recibir información del entorno a través de las imágenes captadas por el ojo.
- La visión es la capacidad de recibir información del entorno a través de las imágenes captadas por el ojo.
- La visión es la capacidad de recibir información del entorno a través de las imágenes captadas por el ojo.
- La visión es la capacidad de recibir información del entorno a través de las imágenes captadas por el ojo.
La agudeza visual sin embargo evalúa la capacidad del sistema visual para detectar detalles. Por ejemplo, en juegos como “¿Dónde está Wally?” se trata de perfeccionar o testar la agudeza visual. Aunque el cerebro reciba toda la imagen y la interprete (esto sería la visión), tiene que ser capaz de discriminar un objeto entre una multitud de ellos (esto sería la agudeza visual).
- La visión es la capacidad de recibir información del entorno a través de las imágenes captadas por el ojo.
- La visión es la capacidad de recibir información del entorno a través de las imágenes captadas por el ojo.
Por ello, aunque la agudeza visual del niño fuera del 100% puede que su visión no sea la apropiada. Sería como el niño que lee perfectamente pero no entiende su significado…
Tanto la visión como la agudeza visual son esenciales para el aprendizaje del niño y el completo desarrollo del niño. La agudeza visual se puede educar haciendo actividades y juegos que impliquen su desarrollo.
¿Cuál es la evolución de la vista hasta llegar a la madurez del sistema visual?
Como se observa en el cuadro no se alcanza la madurez del sistema visual hasta los 6-12 años. Es por ello, por lo que durante estos años es tan esencial hacer un seguimiento para que este desarrollo sea óptimo y prevenir posibles problemas en la visión de los niños. Algunas afecciones visuales se pueden solucionar mientras el sistema visual no se ha desarrollado completamente, por eso son tan importantes las revisiones visuales tempranas y periódicas de los niños.